El término gamificación (ludificación en español) procede del inglés gamification y trata de emplear actividades lúdicas en el aula, rompiendo así con el aprendizaje unidireccional profesor-alumno. Dicha metodología incentiva tanto la participación como la motivación de los estudiantes, aumenta su fluidez para obtener conocimientos de manera autodidacta y motivada y, además, posibilita adaptar los objetivos de la asignatura para que sea más didáctica y divertida.
El objetivo fundamental del uso de la gamificación es que el alumno esté motivado para la adquisición de nuevos conocimientos a través de juegos analógicos o digitales y que de este modo obtenga un aprendizaje profundo y significativo.
Contenido:
-Origen de la gamificación
-Elementos de la gamificación (se analiza el punto de vista de tres autores diferentes)
-Tipos de jugadores
-Ejemplos de gamificación digital
Duración:
3 horas (en un mismo día, con pausa de 15 minutos, o en dos días diferentes)
Modalidad:
On-line. Individal.
Precio:
120€
En grupo, con un mínimo de 3 personas, el precio es de 80€ por participante (Contacta para más información).
Certificado:
Sí (no oficial)

Introducción a la gamificación.
Contenido: Origen de la gamificación: elementos de la gamificación (se analiza el punto de vista de tres autores diferentes); tipos de jugadores; ejemplos de gamificación digital. Tiempo total: 3 horas.
€120,00