
Una perífrasis verbal es la combinación de dos verbos y el segundo de ellos (a veces introducido por a, de o que) debe estar en infinitivo, gerundio o participio. En estos casos, el primer verbo pierde su significado original y aporta un significado nuevo al segundo verbo.
Veamos un ejemplo:
Luisa tiene que comprar un pan para la cena.
TENER QUE + INFINITIVO es una perífrasis de obligación, pero el verbo TENER, en origen, expresa POSESIÓN: Luisa tiene un pan para la cena.
En una perífrasis, el INFINITIVO marca una acción no realizada, el GERUNDIO indica el proceso de la acción y el PARTICIPIO comunica una acción terminada.

Vamos a continuar trabajando con el libro Universo.ele B1, página 10.
DEBERES:
Leer el texto de la página 10 y escribir cuáles son tus propósitos para el año nuevo.