
«Desayunar» no es un verbo reflexivo porque yo no puedo tomarme a mí como desayuno. En cambio, «ducharse» es reflexivo porque el sujeto y el objeto es igual: yo>yo (sujeto=objeto). Mira esto:

La estructura de un verbo reflexivo conjugado es:
PRONOMBRE REFLEXIVO + VERBO CONJUGADO
Por eso, no puedes decir «yo ducho yo» o «yo ducharme». La forma correcta es: me ducho (en presente), me he duchado (en pretérito perfecto), me duché (en pretérito indefinido), etc.
Con imperativo, infinitivo y gerundio, el pronombre va directamente detrás del verbo:
INFINITIVO+PRONOMBRE REFLEXIVO
Voy a ducharme
GERUNDIO+PRONOMBRE REFLEXIVO
Estoy duchándome
IMPERATIVO+PRONOMBRE REFLEXIVO
¡Dúchate!
Estos son los pronombres:

CONJUGAR UN VERBO REFLEXIVO: funciona como el verbo «llamarse».
posición 1: «pronombre» (me / te / se / nos / os / se)
posición 2: «verbo» (raíz –root-) + «desinencia» («yo»>»-o», «tú»>»-as» / «es»…)
Ejemplos: me despierto (DESPERTARSE); te levantas (LEVANTARSE); se ducha (DUCHARSE); nos maquillamos (MAQUILLARSE); os afeitáis (AFEITARSE); se acuestan (ACOSTARSE)…
Así que si no eres un caníbal, no puedes decir «yo me desayuno» (DESAYUNARSE), sino «yo desayuno» (DESAYUNAR).